En los previos de el Palacio de Santa Tecla en la Alcaldia de la Libertad Sur se reconocieron personalidades internacionales por su aporte y apoyo al medio ambiente.

El Viernes 17 de Noviembre se celebró el Día Mundial del Ambientalista Latinoamericano la cual esa misma noche se celebró con broche de oro los reconocimientos de ambas organizaciones tal como Suarez Museum of Natural Science & History, Aproaves y Funema.

El evento comenzó con la bella voz de Génesis Rivera cantando el himno nacional de la República de El Salvador. A continuación la Academia de Bellas Artes de Santa Tecla bailaron una preciosa danza folclórica acompañada con sus trajes típicos. También tuvimos el gusto de escuchar la inigualable melodía de la saxofonista Damaris Castaneda.

Se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los distinguidos visitantes tal como fue al Embajador Dr. Luis Suárez Hernández, Dra. Dayamy Rodriguez ambos de Suarez Museum of Natural Science & History, Limber Antonio Redondo De Armas de Funema Internacional, Jose Edgardo Kamen Mejía de Aproaves, Dr. Juan Carlos Borrero Plaza – Cientifico Mundial del Agua,
Henry Flores – Alcalde de la Municipalidad de Santa Tecla, Rosie Rivera – Sindica de la Municipal de La Libertad Sur, Dra. Danna Border Brown – Comisionada Presidencial de Medio Ambiente en Honduras, Carlos Taiff Sandoval Reyes – Embajador de Honduras en El Salvador y Edwin Giovanni Benabidez.

Los invitados debutaron de una deliciosa gastronomía de las Curvas de Don Gere.

El Embajador Luis Suárez Hernández agradeció a todos los presente por apoyar a El Salvador en ese día inolvidable para todos los Latinoamericanos en proteger y promover el cuidado del medioambiente Internacionalmente.

Deja una respuesta