Con gran éxito se viene desarrollando en la Corte Interamericana de Derechos Humanos el “VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN COSTA RICA Y LATINOAMÉRICA” este 06DICIEMBRE2024 evento académico organizado por El Instituto Peruano de Ciencias Jurídicas &
Sociales Veritas Jure Vox Dei representado por su Directora Ejecutiva Milka Jacqueline Silva Mendoza, la Cátedra Americana de Derecho representado por su Presidente Dr. Herman Mora Vargas también Presidente de la Academia Notarial Costarricense de Derecho Notarial, Miembro de la Academia Notarial Americana, la Asociación Soy Mujer Costa Rica representada por su presidenta Lic. Bernardita Rodríguez Canossa también Directora General para Costa Rica del Women Economic Forum, y; el auspicio académico de la CIDH, al conmemorarse la proclamación del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer que se conmemora el 25 de noviembre de
cada año desde que fuera instaurado el año 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17DICIEMBRE1999, a fin de que los estados, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil en su conjunto convoquen actividades
dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra la mujer y la familia en el orbe. Conmemoración que tuvo como punto de partida la convocatoria hecha por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en razón al cruel asesinato realizado el 25NOVIEMBRE1960 perpetrado
en agravio de las hermanas dominicanas Miraval o Mariposas (Patria, Minerva y María Teresa Mirabal), por defender la democracia y los derechos civiles como valores universales.
Evento académico donde se abordarán los tópicos como Violencia de Género y Feminicidio, Derechos Humanos y Justicia, Educación con Perspectiva de Género, Salud Mental, Inclusión y Diversidad, Uso de la Tecnología en Perspectiva de Género, Violencia Familiar y Enfoque de Género, Políticas Públicas, Liderazgo y Empoderamiento entre otros que estará a cargo de autoridades y la disertación de connotados expositores como Dra. Gabriela Pacheco Arias Secretaria Adjunta de la Corte IDH, Dra. Damaris Vargas Vásquez (Costa Rica), Dr. Herman Mora Vargas (Costa Rica), Magister Bertha Mora Jiménez (Costa Rica), Dra. Cecilia Ruíz Morales (Perú), Lic. Isabel Cascante Gómez (Costa Rica), Dra. Alejandra Araya Chaverri (Costa Rica), Dr. Pedro Quiroz Allemant (Perú), Dra. Laura Isabel Huayta Arias (Perú), Dra. Rocío Cano Guerinoni (Perú), Lic. Bernardita Rodríguez Canossa (Costa Rica), Lic. Gladys Zavaleta Castro (Perú), Lic.
Carolina Delgado Ramírez (Costa Rica), Dra. Milka Silva Mendoza (Perú), Dra. Nancy Hernández López Presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
En dicho certamen académico se hará entrega de certificaciones a todos los participantes y expositores internacionales y la entrega del reconocimiento “LÍDERES POR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN DERECHOS Y ESPACIOS DE PODER” a la Dra. Nancy Hernández López – Presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos CIDH.
Asimismo, los participantes, expositores y organizadores suscribirán como colofón el “Acuerdo de Propuestas del VIII Congreso de Violencia de Genero Costa Rica y Latinoamérica 2024” que será enviado a las instituciones comprometidas con la defensa de la violencia de género en el orbe.
La transmisión será vía Facebook Live por La Cátedra Americana del Derecho, que será transmitido desde la CIDH sito en la Avenida 10 calles, 45 y 47, Los Yoses, San Pedro, San José Costa Rica.
AgentesdeCambioInternacional #AgentesdeCambioVeritasPeru
VeritasPeru #VeritasJureVoxDei #Genero #Intercuturalidad
EmpoderateMujer
derecho #violenciadegenero #costarica #estadosunidos #argentina #ecu
ador #chile #paraguay #brasil #uruguay #Colombia #panamá #puertorico
bolivia #mexico #abogados #abogadas #mexico #feministas #feminismo
consciente #femicidio #mujer #FeminismoParaVivir #feminismo #perú